domingo, 4 de julio de 2010

El Grupo Scout Nanuara


El Grupo Scout Nanuara 545 fue fundado en Sevilla en el año 1982. Actualmente pertenece a la asociación ASDE - Scouts de Andalucía.
Nuestro local se encontraba en el antiguo psiquiatrico de Pino Montano, pero debido a las lluvias de este año, lo perdimos.... :(
Los colores de nuestra pañoleta son el negro y el blanco.
Un nanuara es un osito pequeño que vive en America, por eso nuestra mascota es eso... un oso.

Dentro de nuestro grupo podemos encontrar diversas ramas:

Manada Waingunga (que era el rio que bañaba la selva donde vivia Mowgli)

Tropa Impeesa (que fue el apodo que los infigenas sudafricanos dieron a Baden Powell y significa "el lobo que nunca duerme"

Esculta Kilimajaro

Clan Destino

Y por ultimo, el Kraal de Scouters.

Breve historia del escultismo


Los scouts son los miembros activos de un movimiento denominado escultismo. Este es un movimiento de educación no formal en el que los jóvenes participan en forma voluntaria y apolítica. El fin último de este movimiento es realizar una contribución al desarrollo integral de los jóvenes y a la sociedad, partiendo por su propia comunidad. Los scouts, por medio de sus actividades, pretenden fomentar un desarrollo completo e integral por medio de una educación complementaria a la formal y a la familia.

El movimiento comenzó formalmente en 1907, cuando Robert Baden Powell, su fundador, un general de las fuerzas armadas británicas, llevó a cabo el primer campamento scout en la isla de Brownsea, en Inglaterra. En 1908 escribió en su libro "Scouting for Boys" lo que serían los principios del movimiento. El trabajo en realidad comenzó mucho antes, cuando Powell se dio cuenta que los entrenamientos de supervivencia en la selva durante su estadía en África, daba a sus compañeros mucho más que simples conocimientos, sino que el entrenamiento les daba confianza en si mismos, independencia e integridad como personas. Durante la primera mitad del siglo XX se sentaron además las bases para la enseñanza a tres grupos de edades, tanto para hombres como para mujeres.

Las ramas van por edades, primero las ramas menores entre 6 a 8 años - Castores, entre 8 y 11 años - Lobatos . Luego vienen las ramas mayores, entre 11 y 14 años - Scout o Troperos, entre 14 y 17 años - Escultas y entre 17 a 21 años - Clan de Rovers. Como apoyo estan los scouters.

Dentro de sus principios básicos se encuentra el fomento de valores humanos, poniendo énfasis en el valor de las diferencias entre hombres y mujeres, y considerando a la persona humana como un ser de identidad singular y cultural, que no debe distinguirse por origen, ni raza, ni credo, o cualquiera sea su situación social. De este modo, el escultismo pretende inculcar en sus jóvenes miembros una jerarquía de valores que llena su vida de sentido y les otorga un argumento con el que deben actuar de forma coherente.

Para los scouts la familia es muy importante, se la considera el centro de todo, “la raíz integradora de la comunidad”, por lo tanto, a través de sus prácticas, el escultismo muestra a los jóvenes una educación basada en el amor, que permite formar familias en las que se formen personas de valores, creyentes en la justicia social, servidores de su comunidad y solidarios ante todo.

Dentro de las bases del escultismo se encuentra también el amor por la naturaleza y el medio ambiente, realizando actividades que muestran a su comunidad completa las formas de cultivar el amor por la Tierra y la forma de preservarla lo mejor posible.

Como vemos, la educación complementaria de los scouts se realiza a través de trabajo activo en su comunidad, un trabajo que fomenta valores humanos cruciales para vivir en una mejor sociedad, así como también un fuerte amor por la naturaleza, la que se transforma en un verdadero modo de vida, todo lo anterior realizado bajo una fuerte conciencia social, sin dejar incluir las tendencias políticas.